DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO – CICLO C

 «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura«. 

DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO  –  CICLO C 

CARLOS OBED GUERRERO MARTÍNEZ

Homilía Dominical

Nos encontramos en el tercer domingo del tiempo ordinario donde Jesús proclama un texto de Isaías que de alguna manera nos viene a consolar, así, podemos identificar en este texto evangélico que en la lectura que Cristo hace en la sinagoga no está señalada solamente su venida, sino incluso su misión, su plan de acción, su hoja de ruta, que es la misma que debemos de alguna forma asumir nosotros como creyentes.

Así pues, es interesante el momento en que Jesús expresa que ha sido enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad y a los ciegos, la vista; para dar libertad a los oprimidos, para anunciar el Año de Gracia del Señor; pues se resalta de manera concreta la misión del Señor misma que llevará a cabo muy intensamente.

Podemos contemplar también el momento en que se proclama acerca del Año de Gracia del Señor, mismo que no se puede tomar literalmente, ya que es una manera de referirse a un inicio de otro tiempo, de otro período. Por ello, es aquí un parteaguas, pues es el inicio de otro período; y aquí se puede identificar que la Trinidad Divina es la que actúa en el Año de Gracia que el Señor Jesús anuncia, además, la misma Trinidad Divina es quien ilumina la historia y le hace posible la salvación al hombre y, esto es a lo que se refiere la Sagrada Escritura; así pues, identificamos aquí justamente lo que el Señor manifiesta que se ha cumplido.

Cabe decir entonces que hemos entrado en un nuevo período de la historia, que se han abierto las puertas del cielo y que hemos sido liberados, pues se ha restaurado la alianza y esto a partir de que el Señor Jesús, nuestro Redentor, lo ha hecho posible impulsado por el Espíritu Santo, reconociendo que Él es el Puente, Él es el Camino hacia el Padre.

El Señor ha venido para ser alimento de los pobres, de los oprimidos, de los ciegos, de los afligidos, de los perseguidos. Él es el remanso de paz que buscamos, el comienzo de una nueva vida, de una nueva historia, la del Nuevo Testamento, la del Año de Gracia del Señor.

Toda la vida misma está impregnada de esa Gracia. Estamos viviendo nuevos tiempos. Podemos mirar hacia adelante con esperanza, porque se ha sellado el pacto, con la Sangre de Cristo. Muriendo en la cruz y resucitando, ha abierto para nosotros las puertas del cielo. Por eso se puede sostener firmemente que el Camino ya está trazado y restaurado.

Por tanto, así como el Evangelio del día de hoy nosotros también transitemos en nuestra actualidad desde nuestras acciones cotidianas y, en el marco del año jubilar de la esperanza tengamos presente que esa oportunidad sigue vigente y más ahora en que vivimos este Año de Gracia, hacia los brazos del Padre, que nos espera desde siempre para ocupar el lugar que nos tiene reservado. Y recordar las palabras del santo padre el Papa Francisco al momento en que señala que debemos avanzar en un doble movimiento de entrada y salida, es decir, de entrada, para dirigirnos hacia el centro y reconocernos sarmientos injertados en la única vid que es Jesús, puesto que, no daremos frutos sino ayudamos mutuamente a permanecer unidos a Él. En cambio, en salida, hace referencia a las múltiples periferias existenciales de hoy para llevar la Gracia sanadora del Evangelio a la humanidad.

Aprovechemos pues intensamente esta oportunidad en que se extienden los lazos para alcanzar la gracia de Dios como lo menciona el Evangelio y, además, algo primordial será que tengamos muy firme nuestra esperanza, pues “la esperanza no engaña ni defrauda, porque esta fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del Amor de Dios”. (Papa Francisco)

San Lucas 1, 1-4; 4, 14-21

“Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.

Por la Virtud.

Por la Fe.

Por la Doctrina.

 

Dirección

Olivos #202 Jardines de la Cruz, Ags

Teléfonos

(449) 9706292

(449) 2643783 

Síguenos

Email

seminariodiocesanodeags@gmail.com

Las Vocaciones

Las Vocaciones

EN LA IGLESIA CATÓLICA

Los cuatro tipos de llamado

Al Matrimonio

«El matrimonio y la familia están arraigados en el núcleo más íntimo de la verdad sobre el hombre y su destino. La sagrada Escritura revela que la vocación al amor forma parte de la auténtica imagen de Dios que el creador quiso imprimir en su criatura, llamándola a hacerse semejante a Él precisamente en la medida en la que está abierta el amor».

Al Sacerdocio

«Para apacentar el pueblo de Dios y acrecentarlo siempre, Cristo Señor instituyó en su Iglesia diversos ministerios ordenados al bien de todo el Cuerpo. Porque los ministros que poseen la sagrada potestad están al servicio de sus hermanos, a fin de que todos cuantos son miembros del pueblo de Dios y gozan, por tanto, de la dignidad cristiana, tiendan todos libre y ordenadamente a un mismo fin y lleguen a la salvación».

A la Vida Consagrada y Religiosa

«Este testimonio silencioso de pobreza y de desprendimiento, de pureza y de transparencia, de abandono en la obediencia, puede ser, a la vez que una interpelación al mundo y a la Iglesia misma, una predicación elocuente, capaz de tocar incluso a los no cristianos de buena voluntad, sensibles a ciertos valores».

A la Vida de Soltero

«Laico es aquel fiel Cristiano que ha optado seguir a Jesucristo desde las ocupaciones ordinarias de la vida familiar y social, ejerciendo su apostolado en medio del mundo a la manera de fermento».

Por la Virtud.

Por la Fe.

Por la Doctrina.

 

Dirección

Olivos #202 Jardines de la Cruz, Ags

Teléfonos

(449) 9706292

(449) 2643783 

Síguenos

Email

seminariodiocesanodeags@gmail.com

Miembro de LRASF

Miembro de LRASF

Mi Experiencia como Miembro de LRASF

Las oraciones son el pilar de las Vocaciones

Diego Huerta Garduño

La Liga de Recíprocos Auxilios entre el Seminario y los Fieles es un bonito apostolado que nace con la intención de apoyar a la formación de los futuros pastores de la Diócesis de Aguascalientes, es un apostolado en donde la oración y el sacrificio de muchos fieles hacen posible que nuestro Seminario siga siendo semillero de vocaciones, al ser miembro de este apostolado y como estudiante de esta institución soy invitado a seguir creciendo en una entrega total al Señor, una entrega que valore cada uno de los trabajos, cansancios y sacrificios que hacen nuestros hermanos de cada parroquia y que lo hacen de una manera desinteresada.

Es un apostolado que valoro y admiro, pues en la actualidad en la que vivimos en donde el sacerdocio se ha querido minusvalorar, hoy hay muchas personas que esperan y confían mucho en los sacerdotes, son personas que aman el Seminario y que luchan para que este siga de pie, es un movimiento que conmueve al ver la gran fe de tantas personas que oran por cada uno de los que estamos aquí y sin duda alguna que el Señor dueño de la mies escucha cada una de sus peticiones.

En cada uno de los que forman este apostolado hay una esperanza que late en cada corazón, una esperanza que lleva a confiar en que Dios seguirá sosteniendo esta bendita institución, cada oración que se eleva al Señor es una gracia que recae en cada uno de los alumnos de este Seminario es una gracia que da fortaleza y animo a la vocación, pues aunque nosotros oramos la oración que viene de afuera también es fundamental en nuestra vida.

Nosotros como formando también queremos responder a esta gran labor que hacen por nosotros, y la mejor manera de responder es la oración diaria por cada uno de los miembros de LRASF, teniendo la confianza en que Cristo fuente de todas las gracias y dones les recompensara al ciento por uno lo que hacen por su Seminario, que la Virgen María en su advocación de la Medallita Milagrosa sea la amada protectora y abogada de cada uno de nosotros y que su intercesión nos ayude a “hacer lo que él nos dice…”

¡Oh, María sin pecado concebida!¡Ruega por nosotros que recurrimos a Ti!

Conoce Más sobre Nosotros:

LRASF

ORA, PROMUEVE 

Y COLABORA

Por la Virtud.

Por la Fe.

Por la Doctrina.

 

Dirección

Olivos #202 Jardines de la Cruz, Ags

Teléfonos

(449) 9706292

(449) 2643783 

Síguenos

Email

seminariodiocesanodeags@gmail.com