Spes Non Confundit
LA ESPERANZA
SPES NON CONFUNDIT – BULA DE CONVOCACIÓN AL JUBILEO ORDINARIO DEL 2025
Gerardo de Jesús Lozano Mejía
El año de la esperanza: La puerta a un nuevo mundo
“Estad seguros que yo estaré con ustedes día tras día, hasta el fin del mundo”(Mt 28,20) Es lo que Jesucristo, nuestro Señor, nos dice en el evangelio de Mateo. En la actualidad, su promesa sigue siendo presente; pero ahora de una manera especial por medio de la bendición del Año Jubilar de la Esperanza.
El 24 de diciembre de 2024 el Papa Francisco dio comienzo a este año tras abrir la puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Creo que hemos escuchado demasiado acerca de la esperanza y no estamos del todo familiarizados con ello por lo cual; es importante comenzar principalmente por comprender de que se nos habla, pues bien: ¿Qué es la esperanza? En el Catecismo de la Iglesia Católica en el numeral 1817 dice: “La esperanza es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra.”
Por ello la esperanza, es pues, más amplio de lo que pensamos, es esa confianza que se deposita en todo aquello que Jesús nos ha prometido, es la aspiración por la cual esperamos el Reino de los cielos y la ilusión de algún día gozar de las alegrías eternas; asimismo, esta creencia nos debería de motivar, de alentar e impulsar para alcanzar la eternidad.
Este acontecimiento del “año de la esperanza” trae consigo muchas bendiciones en nuestra Iglesia particular que sin duda detrás unas largas jornadas, algunas asambleas, mucho discernimiento y sobre todo docilidad al Espíritu, en el 2024 se promulgo en Aguascalientes el “V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL” en el contexto de los 125 años de la creación de la Diócesis y tiene 3 prioridades pastorales inmersas en nuestra Diócesis y consisten:
1) Impulsar la pastoral familiar de manera trasversal.
2) Promover la formación integral y permanente de todo el pueblo de Dios.
3) Revitalizar la vida cristiana por medio de la evangelización y catequesis ante las ideologías deshumanizadoras.
Sin duda que para la Diócesis es una puerta a un mundo nuevo y a una Iglesia sinodal. Que nos invita a camina con esperanza, fe y caridad. Es también, la manifestación de que Dios está con nosotros, que nos acompaña y que no nos abandona. Hermanos es pues una invitación a que todos nos amemos y que caminemos juntos, en sinodalidad y que como agentes de pastoral, miembros del mismo rebaño, es nuestro deber estudiarlo, practicarlo y sobre todo llevarlo a los que no lo conocen, siempre cuidando y velando por el bien de nuestra Iglesia
Hermanos en Cristo pues bien que este sea el comienzo a un mundo mejor, donde la sinodalidad, la comprensión, la paciencia y el amor se vean reflejados en nuestra forma de vivir
«La esperanza nos sostiene y protege en el buen combate de la fe».
San Juan Pablo II
“


Por la Virtud.
Por la Fe.
Por la Doctrina.

Dirección
Olivos #202 Jardines de la Cruz, Ags
Teléfonos
(449) 9706292
(449) 2643783
Síguenos
seminariodiocesanodeags@gmail.com